logo autocosmos Vendé tu auto
Tips y Consejos

Peligro: las llaves de tu auto están llenas de bacterias

Esta inquietante revelación tiene solución para que no ponga en peligro tu salud.

Peligro: las llaves de tu auto están llenas de bacterias

Durante la pandemia de Covid-19, nos replanteamos cómo evitar la propagación de virus y bacterias adoptando diversas medidas de desinfección, y ahora llega nueva información que nos mantiene alertas, pero esta vez en nuestra relación con los autos.

El Centro Nacional para la Información Biotecnológica​, que es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, compartió datos sobre sobre las partes interiores de los vehículos que cuentan con mayor riesgo de virus y bacterias como: volante, portavasos, cinturón de seguridad, manija interior, palanca de cambios y perilla de volumen.

Ahora, un nuevo estudio realizado en el Reino Unido por MoneySuperMarket revela que:

  • Que cada muestra extraída de las llaves contenía 241 cultivos de bacterias (CFU), lo cual supera en casi cuatro veces los 66 CFU que pueden hallarse en un smartphone o los 68 CFU del teclado de una computadora.
  • La mayoría de las bacterias encontradas en las llaves son inofensivas como la Staphylococcus epidermidis.

Más allá de lo anterior: "Una de las llaves analizadas mostró signos de unas bacterias que se originan en el estómago. No es probable que fueran una amenaza, pero aun así, en las condiciones apropiadas, pueden ser portadoras de enfermedades".

  • Un tercio de los encuestados aseguran que jamás han limpiado sus llaves

¿Cuán seguido limpiás las llaves de tu auto?

Miriam Santillán recomienda

Chevrolet