logo autocosmos Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Autos clásicos

Leyendas de la Industria: los autos presidenciales de Peugeot

Desde el Type 156 de 1921 hasta el 5008 de 2017, esta es la historia de los modelos del León utilizados por presidentes franceses.

Leyendas de la Industria: los autos presidenciales de Peugeot

Hace más de 100 años, Peugeot inició una larga relación con los presidentes franceses, ofreciendo autos presidenciales en numerosas ocasiones, y en esta nota, los repasaremos uno por uno, para nuestra sección Leyendas de la Industria.

El primer Peugeot presidencial

La relación entre Peugeot y la presidencia de Francia inició en la década de 1920, cuando Alexandre Millerand fue elegido como Mandatario de la República.

A partir de 1921, el entonces Presidente de Francia se desplazaba en un Peugeot Type 156, el primer vehículo fabricado en Sochaux, y el modelo tope de gama de la marca del león en aquella época. Su motor era un seis cilindros en línea de 6.0 L, que entregaba 25 CV.

Peugeot 604 (Valéry Giscard d'Estaing)

En mayo de 1974, los franceses eligieron a Valéry Giscard d'Estaing, quien según la marca era un “amante de la conducción y de los Peugeot”, por lo que el León volvió al Eliseo luego de más de medio siglo.

A partir de 1975, el Presidente francés se trasladaba en el entonces recientemente lanzado buque insignia de Peugeot, el 604, cuyo diseño exterior fue realizado por Pininfarina y el interior trabajado por Paul Bracq (trabajó en varios BMW y Mercedes-Benz entre los 50 y 70).

En sus casi siete años de mandato, Valéry encargó cuatro unidades del 604. Tres correspondían a la versión “SL” tope de gama, que era impulsada por un V6 de 2.6 L y 136 CV, y eran conducidos regularmente por el Presidente.

La cuarta unidad fue una Limusina Presidencial diseñada junto al carrocero Heuliez, que se destacaba por tener una distancia entre ejes 62 cm más larga, techo de vinilo, y más elementos. Esta unidad se utilizaba únicamente en ceremonias y desfiles.

Por otro lado, es importante mencionar que Valéry impuso que los autos presidenciales de Francia tenían que dejar de ser negros, para pasar a un verde “Moss Green”.

Curiosamente, existió también una propuesta interesante del carrocero Chaprón, que consistía en un 604 Laundalet (descapotable en las plazas traseras), pero el Presidente lo rechazó, y terminó siendo entregado en 1979 al Mandatario de Níger.

Peugeot 605 (François Mitterrand)

Luego de Valéry, los franceses eligieron a François Mitterrand, quien en 1991 decidió utilizar la nueva entrega de la familia "600” de Peugeot: el 605, diseñado por Pininfarina y galardonado por la prensa por su chasis y equipamiento.

El 605 presidencial fue alargado y blindado por la empresa francesa Labbe, quien lo dotó de aceros de alta resistencia y vidrios creados a base de un compuesto de cristal y policarbonato resistente a las balas.

Mecánicamente, el 605 presidencial era impulsado por un V6 de 170 CV, y luego de las modificaciones, terminó pesando 2.500 kg, 1.000 kg más que el modelo original.

El 605 se usó principalmente para transportar a los jefes de estado que visitaron Francia, como Mikhail Gorbachev (URSS), Hosni Moubarak (Egipto), e incluso al Papa Juan Pablo II.

Peugeot 607 y 205 (Jacques Chirac y su esposa)

Durante sus 12 años en la presidencia de Francia, Jacques Chirac, el sucesor de Mitterrand, utilizó varios Peugeot 607 que se fueron sumando a la flota de vehículos ejecutivos.

Si bien el sedán ejecutivo se destacaba muchísimo en la época, según comenta la marca del león, el auto “presidencial” que marcó a los franceses en tiempos de Chirac fue el Peugeot 205 SR de 1984 que su esposa usaba para recorrer las rutas de Corrèz.

Peugeot 607 Paladine (Nicolas Sarkozy)

Luego de Chirac, Nicolas Sarkozy asumió a la presidencia de Francia, y para 2007, su equipo buscaba un vehículo para su desfile por los Campos Elíseos el día de su investidura.

Alguien del gabinete del nuevo presidente recordó el Peugeot 607 Paladine, que fue presentado como concept car en el Salón de Ginebra de 2000, y decidieron sacarlo del museo de la marca para llevarlo a las calles.

Según Peugeot, el 607 Paladine fue “el más espectacular y el más efímero de los vehículos presidenciales”, y se destacaba por ser una limusina tipo laundalet de más de cinco metros de largo, diseñada por Heuliez, con techo de acero y de cristal para las plazas traseras, que se guardaba en el baúl a través de un mecanismo complejo.

El habitáculo del 607 Paladine estaba tratado por el especialista Hermés, con una combinación de cuero azul y crema, además de contar con bar, dos asientos regulables eléctricamente, y una banqueta en sentido contrario al de la marcha, entre otros.

Curiosamente, el mecanismo del techo sacrificó muchísima capacidad del tanque de combustible, resultando en solo seis litros, que si bien en un concept no eran un problema, al usarlo se agotaban rápidamente debido al consumo del V6, por lo que después del desfile, nunca se volvió a usar.

Peugeot 5008 (Emmanuel Macron)

En julio de 2017, Emmanuel Macron, actual Presidente de Francia (reelegido en 2022) apareció en un nuevo vehículo presidencial, basado en la segunda generación del Peugeot 5008, y fue el modelo que utilizó durante los primeros cinco años de su mandato.

La Presidencia de la República Francesa mantiene en secreto las características del Peugeot 5008 de Macron por cuestiones de seguridad, pero se sabe que se produjo en la planta de Rennes y fue llevado a Centigon (antes conocida como Labbe) para blindarlo.

Entre los pocos datos que se conocen, se sabe que el 5008 presidencial tiene dos asientos en lugar de tres en la parte trasera, además de luces de emergencia en la parrilla, e insignias de la Presidencia de la República Francesa en la carrocería.

Te invitamos a comentar en nuestras redes sociales cuál de los autos presidenciales es tu favorito y por qué, como siempre, sin agredir.

Test Drive Peugeot 2008 II

Juan Ignacio Gaona recomienda